OCT 132021 Roberto Pantoja Arzola, Delegado Estatal de Programas para el Desarrollo, destacó que la instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador es escuchar y atender de manera prioritaria las necesidades de las comunidades indígenas, que a lo largo de la historia fueron rezagadas y marginadas. Por ello, instruyó a los encargados de los diferentes programas federales coordinados por la Secretaría de Bienestar, que resolvieran de manera directa las inquietudes de la población sobre las reglas de operación de los apoyos y solicitudes de incorporación para darles celeridad a los trámites. En este sentido, informó que en Erongarícuaro 1,602 adultos mayores y 245 personas con discapacidad reciben la Pensión para el Bienestar, y 1,864 estudiantes de nivel básico y medio superior tienen una beca que les permite continuar con su formación académica. Además, 288 madres trabajadoras tienen una beca, 64 personas forman parte de Tandas para el Bienestar, 248 becarios y 137 centros de trabajo están inscritos al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, 190 productores son apoyados a través de Sembrando Vida y 15 planteles recibieron recursos de La Escuela es Nuestra para la Dignificación de sus aulas. Asimismo, recordó que en la última sesión del Consejo Estatal de Vacunación (COEVA), Bienestar Michoacán solicitó se contemple la posibilidad de instalar centros de inmunización en diferentes comunidades indígenas del estado, para facilitar a esta población el acceso al biológico. |