Disfruta más de 60 sabores de atole en la feria de la Maiapita

Disfruta más de 60 sabores de atole en la feria de la Maiapita
MAS DE CULTURA

Más de 400 artistas en 80 actividades gratuitas dentro del Festival Michoacán de Origen

Cristos del Museo de Arte Colonial: arte, fe e historia en Semana Santa

Invita SeCultura Morelia a conmemorar el Día Mundial del Libro con diversas actividades

Exposición de Carlos Soto: reflejo de la memoria colectiva de México en MACAZ ­

Víctor Ruíz presenta "Crónicas del Sótano", una oda al rock desde Morelia
  
FEB
27
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El próximo 6 de marzo en la Feria del Atole la Maiapita 2024 en Tarecuato, municipio de Tangamandapio, disfruta de más de 60 sabores de esta bebida alimenticia tradicional y sagrada cuya base es el maíz, y con la que se da la bienvenida a las y los viajeros, y se brinda como agradecimiento en rituales propios de la comunidad.



Esta feria cuenta con 40 años de tradición. Los sabores de este elixir van desde lo salado, pasando por los agridulces y enchilados, hasta llegar a los dulces, con recetas tradicionales y más de 50 de innovación.



Además, se contará con una muestra gastronómica y presentaciones de la Danza del Pescado Blanco, Los Viejitos y Changos de Pichátaro, los Tlahualiles, la Danza de las Panaderas, Tsimani kutatichas ka Tzitziki Pireri, Danza de la Pera, Los Kurpitis de Angahuan, y pasarela de trajes de la región.



La Maiapita es una celebración de la comunidad de Tarecuato que surge desde antes de la llegada de los españoles. En esta celebración se realiza el trueque, donde visitantes intercambian sus productos por una exquisita taza de atole.



Los antecedentes del atole datan de la época prehispánica, antes de la llegada de los españoles. El atole ya tenía un gran valor en ceremonias, el cual no solo era el elemento central de las fiestas, sino también se utilizaba en las negociaciones que se realizaban en la comunidad: el llamado trueque.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México