DIC 102024 En ese mismo sentido, a la Secretaría de Educación del Estado (SEE) se le exhortó para integrar módulos informativos en las escuelas de nivel preescolar y primaria sobre los efectos del uso excesivo de dispositivos electrónicos en el desarrollo infantil. Además se exhorta respetuosamente al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Michoacán promover talleres para padres y tutores enfocados en estrategias de manejo del tiempo frente a pantallas y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) a realizar monitoreos y diagnósticos sobre la vulnerabilidad de los derechos de los menores frente al uso no regulado de tecnología en el estado, proponiendo políticas públicas que protejan su bienestar y hacerlo público en sus canales oficiales de difusión. De la misma forma, se exhortó al Congreso de la Unión a considerar reformas legales que establezcan lineamientos nacionales para regular el uso de dispositivos electrónicos en menores, tomando en cuenta las recomendaciones internacionales y las realidades locales. De esa forma, el diputado Abraham Espinoza Villa, proponente de dicho exhorto, señaló que "implementar campañas de concientización contribuirá al desarrollo saludable de los menores, fomentando un futuro con ciudadanos más equilibrados y menos dependientes de la tecnología", agregó. |