Giorgio de Chirico, el artista metafísico

Giorgio de Chirico, el artista metafísico
MAS DE CULTURA

Entregan premio Águila de Oro, al poeta Jesús Molina

Santa Ana Zirosto se viste de fiesta para su festival de danzas tradicionales

Respalda Secum llamado del Consejo Ciudadano a que Ayuntamiento de Morelia cuide edificios históricos

Secum presenta Muestra de la Cineteca Nacional en Morelia y Uruapan

Nahuatzen celebra su identidad purépecha con Encuentro de Danzas de Moros: Secum
  
JUL
27
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Como parte de las cápsulas de historia del arte que comparte la Secretaría de Cultura de Michoacán a través de sus redes sociales https://youtu.be/miFZxMraB40, todos los lunes a las 2 de la tarde, Jorge Landín, de la Universidad de Morelia, explica parte de la obra de uno de los precursores del surrealismo: Giorgio de Chirico.

Giorgio de Chirico fue un pintor italiano del siglo XIX, principalmente conocido por fundar el movimiento artístico de la escuela metafísica, que posteriormente dio paso al surrealismo.

Sus obras están inspiradas en el enigma como elemento principal, el cual de Chirico desarrolla en cuadros solitarios de figuras realistas que se disponen de una forma poco usual, evocando a una realidad alterna.

El artista retoma principalmente las obras simbolistas de filosofía de Nietzsche y Arthur Schopenhauer, para dar vida a "El enigma de una tarde de otoño", que es la primera obra de la famosa serie "Plaza metafísica".

Para conocer más sobre este artista se puede ver la cápsula de Historia del Arte que ofrece la Secretaría de Cultura de Michoacán, a través de sus redes sociales y canal de YouTube: Cultura Michoacán.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México