NOTICIAS  >  SALUD
Invita IMSS Michoacán a Jornada de Mastografías

Invita IMSS Michoacán a Jornada de Mastografías
MAS DE SALUD

Recibe CRUM 2 incubadoras para traslados seguros de recién nacidos

Conoce los síntomas del cáncer de piel; SSM brinda tratamiento gratuito

Promueve SSM higiene alimentaria en eventos masivos

SSM entrega prótesis a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama

Alerta SSM sobre la falsificación del producto Sal de Uvas Picot
  
ABR
08
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán invita a las mujeres de 40 a 69 años, que nunca se han realizado mastografía o no lo han hecho en los últimos dos años, a participar en la Jornada de Mastografías en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 75 Camelinas Morelia, durante abril y mayo.

La directora de la unidad, doctora Anabel Gutiérrez Mendía, dio a conocer que la búsqueda intencionada en mujeres de ese rango de edad es con la finalidad de detectar de manera oportuna el cáncer mamario y atenderlo a través de la derivación a Segundo Nivel, con el objetivo de elevar las condiciones de vida las pacientes.

Agregó que, para llevar a cabo los estudios, se contará con la Unidad Móvil de Mastografía, a donde pueden acudir también las mujeres derechohabientes provenientes de las UMF No. 80, Morelia Centro; No. 84, Tacícuaro, y No. 85, Tarímbaro.

El jefe del servicio de Medicina Familiar, doctor Miguel Ángel Alejandre Lemus, informó que el cáncer de mama es la primera causa de muerte en la mujer, por lo que se implementa la estrategia de detección y atención oportuna, no solo en octubre (cuando se conmemora la lucha contra este padecimiento), sino todo el año.

Dijo que en los programas de prevención en las unidades de Primer Nivel de Atención está previsto que las mujeres a partir de los 20 años se realicen una autoexploración de manera mensual y después de los 25 acudan, cuando menos, una vez al año con su médico familiar o enfermera de PrevenIMSS para realizar una búsqueda intencionada de alguna alteración.

Resaltó que el grupo blanco para la realización de mastografías es a partir de los 40 hasta los 69 años.

"La mastografía es un estudio radiográfico que no es invasivo, rápido y sencillo en cada glándula mamaria, donde se hace visualizaciones que consisten en lesiones y cambios, que se clasifican de acuerdo con estándares internacionales denominados Birads, que van del 0 al 6, se puede determinar la gravedad de una lesión o nódulo encontrado", detalló.

En el rango de Birads 1 y 2 es una radiografía normal o de benignidad; el rango colocado en el número 3 indica cierta sospecha de que pueda haber malignidad y la paciente se deriva a Clínica de Mama o a la especialidad de Ginecología, para realizar estudios complementarios.

Cuando se detecta un rango que va del 4 al 6, se realizan protocolos para envío de la paciente al servicio de la especialidad de Oncología Quirúrgica, para estudios pertinentes y proceder a la cirugía con oportunidad.

En cuanto al servicio del mastógrafo móvil asentado en la UMF No. 75, se cuenta con una capacidad para realizar estudio hasta a 80 pacientes en forma diaria, por lo que el médico invitó a las derechohabientes a que acudan y se realicen la mastografía.

Por su parte, la jefa de Enfermería de la misma unidad, maestra Karina Marisol Hinojosa Pineda, dio a conocer el protocolo para la exploración mamaria y la realización de la mastografía.

Especificó que en lo que va del año se han detectado un total de 20 casos de cáncer que ya han sido derivados para su atención, de un universo de 832 mastografías realizadas.



NOTICIAS  >  SALUD
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México