Manjar; comida, danza y música, en el Parque Nacional de Uruapan

Manjar; comida, danza y música, en el Parque Nacional de Uruapan
MAS DE MUNICIPIOS

Impulsa Ayuntamiento de Morelos el desarrollo local con Corredor Económico

Apadrina Alma Mireya González generación de primaria en Sanambo y refrenda compromiso con la educación

Refuerza Ayuntamiento de Morelos la educación básica con clases de regularización para niñas y niños en nivel primaria

Arranca en Zacapu la 2da Jornada de Mastografías Gratuitas,

Arrancan obras en la calle 5 de Mayo de Los Reyes
  
ENE
30
2022
Redacción IMNoticias Uruapan, Mich. .- La comida tradicional purhépecha, fue nominada por la Unesco, como patrimonio cultural de la humanidad, por su gran variedad, sabor y elaborada como nuestros ancestros; este domingo, hubo una muestra de ello en la explanada del Parque Nacional "Barranca del Cupatitzio".

Los platillos tradicionales como churipo y kurundas, tortillas a mano y chile de molcajete, pero qué decir de las atápakuas, todo un manjar de los dioses, aquí en Uruapan, donde se contó con buena asistencia y los debidos cuidados sanitarios.

Pero también hubo danzas tradicionales y no podían faltar las clásicas pirekuas, que es el canto de los purhépecha. Buen ambiente se vivió este domingo en la explanada del Parque Nacional.

Por cierto, el administrador de dicho centro turístico, Eduardo Sosa Aguirre, manifestó en entrevista, que la idea es que este espacio, se convierta en un lugar para las expresiones artísticas, culturales y todo aquello que nos da identidad.

Cabe señalar que dicha explanada, está abarrotada de comerciantes ambulantes que afean la fachada principal del Parque Nacional, principalmente cuando los turistas pretenden tomar fotografías del recuerdo, lo primero que sale es unos horrendos puestos. Muy buena la idea de crear un centro cultural aquí.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México