Morelia Ciudad Creativa de la Música despide 2021 con concierto con Grupo Gabán

Morelia Ciudad Creativa de la Música despide 2021 con concierto con Grupo Gabán
MAS DE CULTURA

Voces, cuerdas y raíces: el Festival de Origen comienza con música viva

Osidem celebra en grande el Día de la Niñez con música clásica

Secum celebra el poder de la creación en el Día de la Niñez

Entre cuentos y carcajadas, Secum celebrará a niñas y niños en su día

Danza para todas y todos, Secum celebra la diversidad del movimiento
  
DIC
29
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Morelia, Ciudad Creativa de la Música, hizo honor a este nombramiento otorgado por la UNESCO en 2017, con el concierto que la administración municipal del alcalde, Alfonso Martínez Alcázar, a través de la Secretaría de Cultura de Morelia (SeCultura), dependencia encabezada por Fátima Chávez Alcaraz, despidió el 2021.

El Grupo Gabán, fue el encargado de llegar al Andador Benito Juárez para compartir una velada musical a las familias, grupo de amigos y parejas que habitaron el espacio público a través del arte, fomentando a su vez, una sana convivencia y una cultura de paz impulsada por las y los artistas que han sumado su talento a la SeCultura.

Es así que Juan Bruno Caro Estrada, José Octavio Gómez Santoyo, Yuritzi Álvarez de la Torre, Álvaro García García, y César Caro Guzmán, entregaron un amplio repertorio al público que disfrutó, aplaudió, bailó y cantó cada uno de los temas de Argentina, Bolivia y la música tradicional mexicana, de Oaxaca, Veracruz y Michoacán, que interpretaron.

"Para nosotros es un deleite estar aquí con ustedes, queremos cerrar este año obsequiando lo que el Grupo Gabán desde hace mucho ha hecho en su larga trayectoria musical, que es llevar la música tradicional michoacana, mexicana y latinoamericana. Estamos muy agradecidos con el Ayuntamiento de Morelia, porque Michoacán y Morelia brilla", comentó Yuritzi Álvarez de la Torre.

Cabe recordar, que fue en 2008, cuando Gabán llegó a la escena cultural para proyectar la música michoacana, a través de pirékuas y sones abajeños de la sierra purépecha y la zona lacustre.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México