JUN 132017 Con la presencia de Martha Suarez, Directora del Archivo Histórico de Morelia, así como de dos de los sobrevivientes de aquella generación de niños españoles; los señores Manuel Hernández y Juan Job, la Regidora dijo que la finalidad de estos eventos conmemorativos, además de recordarlos, es sembrar una semilla de reflexión en la ciudadanía acerca de la capacidad de solidaridad que mantienen desde aquellos tiempos los morelianos. "La idea es resaltar los valores de solidaridad internacional, hermandad y fraternidad que impulsó al General y la población al recibir a estos niños, y permitir que este sentimiento se quede en el corazón de las nuevas generaciones, pues esta historia nos dio gloria y honor a nivel internacional", dijo Bahena Villalobos. El documental, filmado en formato cinematográfico de la época, describe las andanzas de los niños españoles en aquellos primeros días de su estancia en nuestro país, poniendo énfasis en Morelia y otros sitios del Estado, y fue aderezado con fotografías animadas, que complementan este trabajo de enorme valía histórica. Esta actividad se une a la exposición fotográfica que se encuentra de manera permanente en el Archivo Histórico de Morelia, representando ambas tan solo una parte de las acciones de conmemoración de este hecho que culminarán el próximo viernes con la develación de una estatua y un concierto ofrecido por el octeto vocal de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. |