FEB 072019 Cardiela Amezcua Luna, encargada de la política cultural en Morelia expresó que este apoyo a la sociedad civil es una indicación directa del Presidente Municipal Raúl Morón Orozco, y la lectura es una de las mejores opciones para el desarrollo de la imaginación de las nuevas generaciones. "¿Por qué Fiesta y no Feria? Porque está dirigida a un público específico, y si le decimos que leer es una fiesta y tiene que ver con la alegría, vamos a establecer de entrada una conexión distinta, para nosotros en la Secretaría de Cultura de Morelia y para la cuidad será una verdadera fiesta", expresó Amezcua Luna. La titular de la dependencia municipal informó que la invitación para la Primera Fiesta del Libro Infantil y Juvenil de Morelia ya se ha realizado a algunas escuelas, pero todas serán bienvenidas con sus estudiantes en un horario de 10:00 a 19:00 horas, "desde maternal, kínder, primaria, secundaria y bachillerato, todos están invitados". Uriel Ramírez Hernández, organizador y director de la Asociación Civil Revolución Cultural de Apatzingán, Michoacán, explicó que las actividades están pensadas para los papás con sus bebés, niños y jóvenes. "Agradezco que este Gobierno Municipal nos esté abrazando a través de la Secretaría de Cultura de Morelia, ya que en los 24 años que llevo con la Asociación Civil Revolución Cultural, nunca había tenido este cobijo ni siquiera de mi municipio". Ramírez Hernández informó que las primeras veces que hizo algunas actividades en las colonias más violentadas de Apatzingán, los niños no se querían acercar, "pero les cambio hasta su lenguaje después de la lectura y terminaron por recitar poemas y actuar, en solo tres meses se dieron cuenta que había otros mundos y posibilidades de dónde desarrollarse y tener algo distinto, donde la violencia no cabe". La programación El público asistente podrá disfrutar de 25 amplias actividades gratuitas, entre las que se encontrarán las siguientes: Día: 12 de febrero Sesión de lectura con bebés A cargo de Poupée López Gaitán A las 17:00 horas Público de 0 a 2 años, acompañados de sus papás Día: 13 de febrero Charla "Morelos también fue niño" A cargo de Ramón Sánchez Reyna A las 17:00 horas Público en general Día: 14 de febrero Danza Urbana A cargo de HUMEC A las 11:30 horas Público en general Día: 15 de febrero Taller "Mi amigo, mi juguete" A cargo de Samantha Vargas De 11:00 a 13:00 horas Público de niños de 9 a 11 años Día: 16 de febrero Obra "Niños Chocolate" A cargo de la Facultad Popular de Bellas Artes A las 17:00 horas Público de niños a partir de 8 años Día: 17 de febrero Presentación del poemario infantil "Corazón de sandía" A cargo de Nayeli Ocampo A las 11:00 horas Público en general Día: 19 de febrero Taller "Los 7 acertijos del brujo Mahualá" A cargo de Alejandro Rangel A las 11:00 horas Público de niños a partir de 8 años Día 20 de febrero Presentación del libro: "De tu ausencia y otros versos" A cargo de Raúl Eduardo A las11:00 horas Público de adolescentes, jóvenes y adultos Día 21 de febrero Galeerita, sala de lectura itinerante A las 11:00 horas Público de niños a partir de 4 años |