Reciclar con el corazón: campaña transforma residuos en esperanza para mujeres embarazadas

Reciclar con el corazón: campaña transforma residuos en esperanza para mujeres embarazadas
MAS DE GENERAL

Presentan en CEDH Michoacán el libro: "Derecho político-electoral. Actualidad y futuro".

DIF Michoacán convoca a la niñez y adolescencia a participar en concurso de dibujo

Ex futbolistas visitan Centro Penitenciario "David Franco Rodríguez"

CEDH abre investigación vs. Secretaría de Salud del Estado

Inicia CEDH investigación vs. Policía Municipal de Maravatío
  
JUN
10
2025
Redaccion IMNoticias Uruapan, Mich. Con el lema "Recicla por amor", inició en Uruapan una campaña de reciclaje con causa social que une a la iniciativa privada, asociaciones civiles y ciudadanía con un objetivo común: apoyar a mujeres embarazadas en situación vulnerable a través de Vida y Familia A.C. (VIFAC).

La campaña, que se desarrollará durante los meses de junio y julio, culminará con un evento de acopio el próximo 27 de julio en la placita de San José Obrero, de 11:00 a 15:00 horas. En este cierre se recibirán residuos reciclables como papel, cartón, botellas de plástico (PET y HDPE), latas, tapas, y otros materiales que serán vendidos para generar recursos destinados a apoyar a mujeres atendidas por VIFAC.

Durante la rueda de prensa de arranque, Margarita Arreygue, Directora General de Vifac Morelia, explicó que esta asociación civil —con más de 40 años de trabajo a nivel nacional— brinda acompañamiento integral a mujeres con embarazos inesperados o en situación de calle.

"VIFAC no solo rescata a una mujer, transforma a toda una familia. Una madre emocionalmente fortalecida y capacitada tiene mejores herramientas para criar a sus hijos con dignidad y esperanza", subrayó Arreygue.

La campaña es impulsada en alianza con Canacintra Uruapan, como parte de su Semana de Cultura Laboral, que este año celebra su 22ª edición con una visión más humanista e incluyente.

Dulce Barragán, representante de Canacintra, señaló que "esta campaña no solo fomenta la responsabilidad ambiental, también fortalece el compromiso social de las empresas locales".

Vero Oropeza, presidenta de Recicla Por Amor A.C, recordó que reciclar no es solo separar basura, sino "un acto de conciencia y empatía que puede cambiar vidas". Expresó que "30 segundos separando una lata pueden evitar 100 años de contaminación y al mismo tiempo ayudar a una mujer en situación vulnerable".

Además de residuos reciclables, durante el evento del 27 de julio se recibirán donativos en especie como ropa de maternidad, artículos de higiene, pañales, cunas, portabebés, entre otros objetos de primera necesidad.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México