SSM capacita a médicos para reportar reacciones adversas a medicamentos y vacunas

SSM capacita a médicos para reportar reacciones adversas a medicamentos y vacunas
MAS DE SEGURIDAD

SSP y Defensa desactivan 168 explosivos para ser arrojados desde dron en Tierra Caliente

PC Estatal despliega operativo y atiende incidentes en Semana Santa

Mujer en posesión droga es detenida por la Policía de Pátzcuaro

SSP asegura armas y más de mil cartuchos tras repeler agresión en Parácuaro

SSP detiene a dos hombres con droga y más de 250 mil pesos en efectivo
  
MAY
29
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con un Congreso Estatal en Farmacovigilancia, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) busca que médicos y hospitales y clínicas públicas y privadas reporten las reacciones adversas posteriores al uso de medicamentos o vacunas, ello para proteger de cualquier riesgo sanitarios a los pacientes.

A través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) se capacita a los médicos, enfermeras y profesionales de la salud para detectar, evaluar, comprender y prevenir los riesgos asociados a los medicamentos y vacunas, conocidos como sospechas de reacciones adversas y que son eventos supuestamente atribuibles a la vacunación o suministro de tratamientos médicos.

Con estos reportes se informa a la autoridad sanitaria para evaluar al medicamento y determinar si debe ser retirado del mercado, empero, todos los profesionales de la salud están obligados a reportar las reacciones adversas, tal y como lo mandata la Norma Oficial Mexicana NOM-220-SSA1-2016.

En Michoacán, la Coepris cuenta con un Centro Estatal de Farmacovigilancia, que el año pasado recibió 84 notificaciones de posibles malestares posteriores al uso de un medicamento, ya que su programa recoge y evalúa información sobre los efectos de las medicinas y vacunas.

Para identificar y prevenir las reacciones adversas y se puede llamar al teléfono 800 0335050.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México