Tradición y arte, nutren la Plataforma Digital Uandari

Tradición y arte, nutren la Plataforma Digital Uandari
MAS DE CULTURA

Secum anuncia ganadora de la convocatoria de concurso de radionovela

Cultura y ciencia se unen en el Congreso Internacional de Estudios de la Muerte: Secum

Museo del Estado festeja 39 años como guardián de la cultura michoacana: Secum

Secum invita a disfrutar de Divergentes, encuentro sobre género y cine

Secum fortalece música michoacana con Sonopedia
  
FEB
21
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Los saberes tradicionales y conocimientos ancestrales de los habitantes de las diez regiones de la entidad, nutren la Plataforma Digital Uandari; propuesta que las secretarías de Cultura Federal y de Michoacán (Secum), ponen a disposición de niñas y niños, jóvenes y adultos, interesados en obtener información sobre el patrimonios natural, histórico y cultural del Estado.

Esta herramienta, que puede consultarse de manera gratuita en http://www.secum.uandari.com.mx/index.html, fue ideada para explicar la relación del ser humano con su entorno, en un proyecto coordinado por la Dirección de Patrimonio, Protección y Conservación de Monumentos y Sitios Históricos de la Secum.

Uandari, que en lengua p'urhépecha significa "el que habla", brinda información sobre las diferentes regiones michoacanas y los municipios que las componen; da cuenta de la producción editorial de dicha dependencia de gobierno, y muestra fichas informativas de 20 murales creados por Alfredo Zalce, José Clemente Orozco, Arturo Estrada, Rafael Gallegos Luna, y Roberto Cueva del Río, ubicados en diferentes zonas del Estado.

Con estas acciones, el gobernador Silvano Aureoles Conejo, busca promover la riqueza que enaltece a la entidad y consolidar la proyección del Estado a nivel nacional e internacional.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México