Traza Cobaem ruta para cierre e inicio del ciclo escolar ante la Nueva Convivencia

Traza Cobaem ruta para cierre e inicio del ciclo escolar ante la Nueva Convivencia
MAS DE EDUCACION

Inversión de 176 mdp en Zamora impulsa transformación educativa: Gabriela Molina

Educación indígena es una prioridad: Gabriela Molina

Iemsysem impulsa nuevos centros de bachillerato en Morelia y Uruapan

Fomento al deporte es clave para prevenir enfermedades: SEE

Michoacán impulsa economía y educación con Polo de Desarrollo: Gabriela Molina
  
JUN
05
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. A fin de seguir con el cuidado y salvaguarda de la salud de la comunidad bachiller ante la contingencia sanitaria por COVID-19, personal directivo del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem), encabezados por el titular del subsistema, Gaspar Romero Campos, trazaron estrategias de acción para el cierre del presente ciclo escolar e inicio del próximo.

En este sentido, delinearon acciones que permitirán en los 124 centros educativos dar cumplimiento en tiempo y forma al calendario escolar del presente año; además de definir esquemas de trabajo, así como protocolos de salud y filtros sanitarios que deberán establecerse para poder arrancar el ciclo escolar 2020-2021 de manera presencial, establecidos en la Nueva Convivencia.

De este modo y alineados a la política educativa estatal y federal, se adecuaron fechas que permitirán la conclusión de las actividades virtuales desarrolladas por la comunidad académica y estudiantil, cuya acción permitió avanzar con los programas de estudio establecidos para un promedio de 43 mil alumnas y alumnos que integran esta institución de educación media superior en la entidad, quienes cerrarán el año escolar el próximo 3 de julio.

En tanto que la fecha señalada para la posible apertura presencial del siguiente ciclo escolar, hasta el momento quedó establecida para el 21 de septiembre, por lo que en este tenor, el titular del Cobaem, Gaspar Romero Campos, hizo énfasis en atender las disposiciones de autoridades educativas y de salud, así como dar cumplimiento a los protocolos de salud y filtros sanitarios establecidos en la Nueva Convivencia.

"Es corresponsabilidad de todas y todos, esto nos permitirá mantener el cuidado y protección de la salud de la comunidad educativa, se trata de tener nuevos hábitos, no bajar la guardia y cumplir con las medidas que nos marcan para poder vivir esta nueva etapa escolar", resaltó.

De este modo, detalló a sus colaboradores, el protocolo a aplicar por la Nueva Convivencia en las instituciones educativas de la entidad, a fin de replicar las medidas sanitarias que tendrán que realizarse en las instituciones antes del retorno presencial a clases, con las madres, padres de familia y estudiantes; antes de salir de casa y durante su desplazamiento, así como durante su permanencia en la escuela y los salones de clases, para generar un entorno escolar seguro y saludable.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México