ABR 272024 Lo anterior, para concientizar y orientar a la población que ante las altas temperaturas es importante aumentar la ingesta de líquidos y consumir alimentos frescos, que también ayudarán a prevenir enfermedades gastrointestinales, asociadas a la deshidratación a causa del vómito y diarrea, con énfasis en menores de cinco años, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y obesidad. Para ello la enfermera Teresa Bárcenas Guadalupe, se encarga de proporcionar información asociada a la hidratación sobre el uso y manejo del Vida Suero Oral, cuanta cantidad de agua a consumir durante el día con el propósito de reducir los golpes de calor. Y es que el calor puede provocar severas consecuencias en el cuerpo, por lo que recomienda evitar la exposición directa al sol de forma prolongada entre las 11:00 y 15:00 horas, no hacer ejercicio al aire libre durante el día, tomar alrededor de dos litros de agua diarios, así como utilizar ropa clara y liviana. Los síntomas alarmantes de la deshidratación en niñas y niños son llanto sin lágrimas, hundimiento en ojos, boca seca, saliva espesa e irritabilidad; mientras que, en adultos, las señales suelen ser taquicardia, somnolencia, agotamiento, sensación fuerte de sed y boca seca. En caso de presentar alguno de estos síntomas se recomienda acudir al centro de salud de Uruapan o para recibir atención médica gratuita de manera inmediata y evitar automedicarse. |