Impartirán charla: "Re-trazando el pueblo de Cumbutzio en el paisaje del Paricutín" en el MEM

Impartirán charla: "Re-trazando el pueblo de Cumbutzio en el paisaje del Paricutín" en el MEM
MAS DE CULTURA

Santa Ana Zirosto se viste de fiesta para su festival de danzas tradicionales

Respalda Secum llamado del Consejo Ciudadano a que Ayuntamiento de Morelia cuide edificios históricos

Secum presenta Muestra de la Cineteca Nacional en Morelia y Uruapan

Nahuatzen celebra su identidad purépecha con Encuentro de Danzas de Moros: Secum

Última llamada para convocatoria de Teatro Clásico: Secum
  
JUN
20
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El programa Arte, Historia y Tradición Popular, que se desarrolla en el Museo del Estado de Michoacán (MEM), impulsado por la Secretaría de Cultura del estado (SECUM), presenta "Re-trazando el pueblo de Cumbutzio en el paisaje del Paricutín", este 22 de junio, a las 19:00 horas, con acceso gratuito.

La charla girará en torno a una imagen aérea de 1934 que dio lugar a la conformación de un mapa topográfico, realizado por el Servicio Geológico de Estados Unidos, y que propició la creación de una metodología de sistemas de información geográfica, permitiendo reconstruir el paisaje de la región donde el volcán Paricutín trastocó el medio ambiente.

Se expondrán imágenes del trazo original de las calles de los pueblos contenidos en una diversidad de bosques, ríos y algunas pequeñas montañas que también fueron cubiertas por los materiales volcánicos.

Guillermo Cisneros Máximo es geógrafo de profesión egresado de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), con maestría en Manejo Integrado del Paisaje en el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA), UNAM, campus Morelia, especializado en sistemas de información geográfica y procesamiento de imágenes satelitales.

Pedro Corona Chávez es doctor en Ciencias de la Tierra por la Università degli Studi di Milano. Actualmente es profesor e investigador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

El Museo del Estado de Michoacán se encuentra en Guillermo Prieto 176, en el Centro de Morelia.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México