NOTICIAS 06/02/2013Remesas en el 2012 representaron el 61% de la economía estatal
Las remesas captadas en 2012 representaron el 61.3% de los ingresos ordinarios del gobierno de la entidad, dio a conocer, Helidoro Gil Corona, presidente del Colegio de Economistas del Estado de Michoacán(CEEM).
"Las remesas en la economía estatal son vitales para el ingreso familiar de diferentes comunidades", afirmó.
El CEEM estima de acuerdo a consideraciones propias, que las remesas familiares para este año 2013 llegarán a 2 mil... Ver más...
NOTICIAS 05/02/2013Envío de remesas descendió en 2012
Las remesas que los mexicanos residentes en el extranjero enviaron a México en diciembre de 2012 fueron de 1,706.9 millones de dólares (mdd), cifra 4.4% menor (-79.1 mdd) al valor reportado en diciembre de 2011.
El Banco de México (Banxico), reportó un cumulo de seis descensos anuales de manera consecutiva, aunque este fue el menor de los últimos cinco meses.
Así, durante todo 2012 ingresaron recursos por remesas del orden de 22,4... Ver más...
NOTICIAS 04/02/2013Michoacán: La inestabilidad del precio preocupa a los citricultores
Los productores de cítricos de Michoacán manifiestan su preocupación ante la inestabilidad en el precio del limón, que varía entre 50 y 70 pesos la caja de 20 kilos.
Los productores del cítrico aún mantienen la esperanza de que el precio aumente en los próximos días antes de la Cuaresma, que es cuando obtienen mayores ventas.
En esa época el consumo del fruto aumenta debido a que gran parte de los platos, sobre todo los mariscos... Ver más...
NOTICIAS 01/02/2013CANACO, espera un ligero crecimiento de 4 por ciento en la economía estatal
De acuerdo con el presidente de la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos de Morelia, José Maldonado, este año pudiera darse un ligero crecimiento en la economía de al menos un 4 por ciento.
El líder empresarial, reconoció que el 2012, fue un año difícil, mientras que ahora las condiciones del gobierno federal y estatal pueden generar un ligero, pero constante crecimiento.
Maldonado, exhortó a la iniciativa privada a redobl... Ver más...
NOTICIAS 01/02/2013A partir de hoy litros completos en las gasolinerías
A partir de este viernes 1 de febrero las gasolineras deben contar con el nuevo software que permite corroborar la no alteración previa de los dispensarios.
Según información proporcionada por la Profeco, esta obligación forma parte del programa permanente de verificación que pretende, entre otras cosas, garantizar que se despachen litros completos.
Mediante este dispositivo, los verificadores pueden acceder a la bitácora de servici... Ver más...
NOTICIAS 31/01/2013Por vaivenes no aterrizaron recursos de la federación para microcréditos en Morelia
Sin precisar la cantidad, el secretario de fomento económico del ayuntamiento de Morelia, Luis Navarro, señaló que el año anterior no aterrizaron recursos para apoyar a microcréditos, porque falto la parte correspondiente del Gobierno del Estado y que se mezcla con la municipal para incrementar los recursos.
En entrevista posterior a la firma de convenio con el Icatmi, Luis Navarro, señaló que para este año, el presupuesto será his... Ver más...
NOTICIAS 30/01/2013México, cuarto exportador de vehículos ligeros en el mundo
El director general de ProMéxico, Ernesto de Lucas Hopkins, resaltó la fortaleza de la industria automotriz de México, que se ubica como el octavo productor y el cuarto exportador de vehículos ligeros nuevos a nivel mundial.
Al participar en la ceremonia de reinaguración, por ampliación, de la planta de producción de la compañía sueca Autoliv, en Parque Lerma, Estado de México, destacó que el país también ocupa el quinto lugar a... Ver más...
NOTICIAS 27/01/2013Reconoce Ricardo Martínez afectaciones al crecimiento económico por delincuencia
A pesar de que el Secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Martínez Suárez, aceptó que el crecimiento de delitos del fuero común dado a conocer por las autoridades estatales encargadas de la seguridad dañan principalmente el crecimiento económico del estado sobre todo a quienes se dedican al comercio terciario (sector turístico, restaurantero, etc.), que determinó es un 5% de la población en la entidad, confió para este 2013 un ... Ver más...
NOTICIAS 26/01/2013Uniforman a comerciantes del Supercap
Arrancó en programa estatal Lucha Contra la Carestía Supercap en el mercado de la Secretaría de Educación del Estado con la entrega de 104 uniformes a los comerciantes de dicha zona comercial con la finalidad de ofrecer productos de calidad a bajos precios para combatir con las grandes cadenas comerciales, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Ricardo Martínez Suárez.
Recordó que dicho proyecto le... Ver más...
NOTICIAS 25/01/2013Urge liquidez para potencializar mercado del melón
Con 500 toneladas sembradas y una producción por hectárea de 40 toneladas, el presidente municipal de La Huacana, Alfonso Méndez, informó por semana se comercializan 700 toneladas de las cuales, el 60% se va al mercado extranjero.
"Para Japón sale el 150%, mientras que para Estados Unidos se envía el 250% y los 300 restantes se reparten por distintas parte del territorio mexicano", aseveró.
Informó que actualmente, la problemátic... Ver más...
NOTICIAS 24/01/2013Neoliberalismo falla económica de México: Raúl Jiménez Lescas
La adopción del Neoliberalismo como modelo económico en México, solo ha traído como consecuencia el incremento de la pobreza.
Para el investigador Raúl Jiménez Lescas, este modelo solo favorece a las familias más poderosas del país y olvida a millones de mexicanos en pobreza extrema.
"Este modelo económico solo produce miseria, hambre y desempleo", afirmó.
El catedrático, aseguró que este política económica puede verse co... Ver más...
NOTICIAS 23/01/2013Informalidad pega a restaurantes establecidos
Los negocios informales de comida que se encuentran en la calle, representan una competencia desleal para los restaurantes establecidos que pagan impuestos y generan fuentes de empleo con seguridad social.
El presidente en Michoacán, de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Gilberto Morelos Favela, aseguró que estos negocios afectan las ventas además de que no pagan renta, servicios, ni i... Ver más...
NOTICIAS 18/01/2013Se mantiene Jacona como la tercera ciudad con mayor inflación del país
La canasta básica al interior del estado ha sufrido incrementos considerables y pega fuerte a los bolsillos de los consumidores, en específico en Jacona.
Y es que desde hace varios años, el municipio de Jacona en la entidad se mantiene como el tercero con mayor inflación en los productos, alimentos y servicios básicos de la nación, aseguró el Colegio de Economistas de Michoacán.
El presidente del órgano Heliodoro Gil Corona info... Ver más...
NOTICIAS 18/01/2013FIDE registra el cambio de 3 millones de focos incandescentes por ahorradores
Un total de 3 millones de focos incandescentes se han intercambiado por ahorradores en nuestro estado, al mes de diciembre de 2012 como parte del programa de intercambio impulsado por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía (FIDE), a través del programa "Luz Sustentable".
César Énoc Tamayo Herrera, director en el estado del Fideicomiso, explicó que entre los beneficios obtenidos está la generación de una cultura del ahorro para cont... Ver más...
NOTICIAS 17/01/2013Crecerá 2.6% economía de Michoacán
Un 2.6% podrá crecer Michoacán este 2013, aseguró el presidente del Colegio de Economistas del Estado (CEEM), Heliodoro Gil Corona, una cifra que consideró puede ir a la baja.
El economista, explicó que factores como la disminución en el envío de remesas, la precaria economía estatal, lo estancado del sector de la construcción y el nulo crecimiento del sector de manufactura serán problemas que afectarán el crecimiento de la econom... Ver más...
NOTICIAS 17/01/2013Morelia, de las 48 ciudades donde es más económico vivir:INEGI
Morelia, ocupó la posición 44 de las 48 ciudades que evalúa el INEGI, considerándose como uno de los centros de población más baratas de México, con una inflación que bajó de 4.8% a 2.8% en 2012.
El concepto de alimentos en la capital del estado, disminuyó de 7.4% a 5.8% de 2011 a 2012.
Se puede establecer que el alza abrupta de precios de productos de consumo cotidiano durante 2012, tuvo efectos negativos en el poder adquisitivo... Ver más...